Poesía: Un poema de Walter Huracán Gómez
![]() |
ARTE: Carlos Cartagena (ESA). 'Misterio'. Monotipo. 1997. |
Este poema está dedicado a los desaparecidos y lisiados de guerra del pasado conflicto armado en El Salvador, Centroamérica.
◇ ◇ ◇
Hubo una fiesta de papeles en un paisito de América.
Su figurín parlante es
como una escultura abstracta
— San Francisco, 2010
como una escultura abstracta
en el cementerio de los Ilustres:
Su presencia en todas las encuestas.
Y sube y sube, es la estrellita de los pasquines
Y sube y sube, es la estrellita de los pasquines
de los profetas de la propaganda
Y sube y sube como el barrilete de los niños en el relleno sanitario.
El conductor de papeles tiene un rollo de títulos
Y sube y sube como el barrilete de los niños en el relleno sanitario.
El conductor de papeles tiene un rollo de títulos
y su tesis sobre las lenguas muertas
es el libreto de su tecnocracia.
es el libreto de su tecnocracia.
El militante de la pantalla chica y su casaca fina
tan viajera como la lora parlanchina
del vendedor ambulante en el centro histórico.
Desde su palacete de naipes su pose elegante canta su rola favorita:
en las facturas de luz y agua
en los recibos de la renta
del vendedor ambulante en el centro histórico.
Desde su palacete de naipes su pose elegante canta su rola favorita:
"La dolarización es el cambio."
¡Nace el cambio... vienen los Banqueros!
¡Vienen los empresarios del progreso!
¡Nace el cambio... vienen los Banqueros!
¡Vienen los empresarios del progreso!
en las facturas de luz y agua
en los recibos de la renta
de la canasta básica.
Y ¿dónde está la esperanza?
Y ¿dónde está la esperanza?
• • •

| Walter Huracán Gómez, poeta nicaragüense de raíces afro-centroamericanas. Su voz de temática social con frecuencia controvertida, ha dicho que su poesía se inclina por el rescate de nuestras raíces centroamericanas en el exilio, desde su poesía en San Francisco California donde radica desde los años ochenta.
Comentarios