ARTE: El universo alegórico de Rubén Silhy ▪︎ Armando Molina

ARTE: Rubén Silhy (ESA). ´Valquiria tropical´. Acrílico sobre lienzo. 2010.

El universo alegórico de

Rubén Silhy

Por ARMANDO MOLINA


La muestra pictórica del artista plástico, fotógrafo, y músico salvadoreño Rubén Silhy, actualmente en exhibición en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué de San Salvador hasta mediados de septiembre 2025, reúne un extraordinario conjunto de dibujos en papel, fotografías, óleos y acrílicos sobre lienzo, realizado por el artista en años recién pasados. La oferta estética presentada en una variedad de estilos, temáticas y técnicas es una amplia y ecléctica selección de trabajos en la que el artista reconfirma su enorme talento, creatividad y maestría en varios medios y técnicas plásticas.

El artista plástico, fotógrafo y músico de blues Rubén Silhy


El artista Rubén Silhy forma parte de esa generación de entonces jóvenes artistas visuales que emergieron luego de finalizado el conflicto bélico, deseosos de liberarse de las ataduras ideológicas del pasado y de seguir sus propios intereses estéticos y caminos creativos. Silhy nació en San Salvador el 2 de febrero de 1970. Más tarde ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad Doctor José Matías Delgado de Santa Tecla, donde tuvo una breve estadía de estudios hasta 1992. Desde entonces incursionó en la escena artística del país, exhibiendo su obra en muestras colectivas locales y regionales. Para más tarde expandir su visión artística a un plano internacional, exhibiendo su obra en Italia, España, Estados Unidos y México, entre otros.

ARTE: Rubén Silhy (ESA). ´Tomás´. Óleo sobre lienzo. 2021
_____________

En lo relativo a su obra, agrupada en series contrapuestas en esta exhibición, el conjunto todo podría considerarse como un diario emotivo de vida artística de este creador en el pináculo de su oficio: un amplio y ecléctico abanico de iconografías e historias gráficas, asimismo como un testimonio de la experiencia existencial, o bien como ejercicios de libertad artística representados en un imaginario único con una visión muy personal y estilizada.

Rubén Silhy es un sutil observador y practicante de la pintura: los temas pueden permanecer mucho tiempo en su mente, y paulatinamente van saliendo transformados en prolijas telas colmadas de magia y misterio y en ideas transmutadas en colores, en luces etéreas, en espacios perfectamente acondicionados por la composición cromática. Las obras en conjunto ostentan una marcada vena onírica de la realidad, que transita por versiones extasiadas de un realismo mágico místico y de estampas alegóricas de una dura realidad ecológica mundial; algunas plasmadas con un dejo de trágico sarcasmo, en su caso representados por ballenas flotantes, solitarios tapires imbuidos en parajes devastados, felinos alucinados y venados estáticos y descoloridos.


_____________

La temática de sus retratos zoomorfos es inconfundible: ahí está presente su sello y perfil sicológico por distintos que sean; pues las mujeres-hombres-niños-animales, los cuerpos humanos con rostros de felinos, aves, reptiles o marsupiales y mamíferos, las figuraciones clásicas, las figuras simbólicas, la ilusión utópica de la familia y sus miembros, son hilos conductores y expresan sus propias virtudes, antojos y caprichos, de acuerdo con el estado de ánimo de su creador o de la interpretación del público que las contemple. No se trata de una simple ficción, sino de una realidad pictórica, pues de una forma u otra es su manera de juzgar a la sociedad a través del arte: no es satírico, irónico ni mordaz: es grácil y reflexiva su narrativa inherente.

Abstracto. Óleo sobre lienzo. 2024



Fotografía. Paisajes 


_____________

En las obras de Silhy encontramos alusiones a la indagación y la experiencia mística existencial, a la invisibilidad y destrucción de la naturaleza y su conversión en apocalípticos paisajes industriales de matices urbanos intervenidos por el hombre. Asimismo, hallamos ponderaciones mítico-religiosas y filosóficas, y referencias ecológicas a sus sufrientes protagonistas y su cuasi inevitable destrucción. Sin embargo, tomada en su totalidad, hay en la muestra una representación esperanzadora que evidencia al final una dimensión inherente de resistencia, reivindicación y de lucha individual del artista en estos temas.


ARTE: Rubén Silhy (ESA). 'Familias'. Óleo sobre tela. 2023. / FOTO: Sala Nacional de Exposiciones Salarrué 

_____________

Silhy ahora un experto en su oficio de pintar, asume retos mayores con la observación y el estudio riguroso de los grandes de la plástica universal. Se inicia un segundo momento en la Abstracción. La figuración narrativa desaparece y se descubre en trazos prolijos y pinceladas fuertes el pintor de gran poder de abstracción conceptual, sublime y perfeccionista, lo que permite a los críticos y entendidos reconocer la nueva visión de su modalidad expresiva y de la versatilidad de este creador de figuras lúdicas, en las que subyace un cumplido dibujante y ahora un óptimo practicante de la abstracción con resultados cromáticos bien logrados y altamente originales.

Más allá de las taxonomías, las obras en conjunto funcionan como una especie de catarsis artística de las preocupaciones filosóficas y vitales de su creador, pues pueden leerse como una suerte de testimonio de sobrevivencia en el medio artístico social salvadoreño, a la vez que construyen relatos íntimos empapados de subjetividad y proyección universal.


ARTE: Rubén Silhy (ESA). 'Zacatal'. Óleo sobre tela. 2022
_____________

Rubén Silhy, el artista pintor, ha recorrido un largo camino de estudio, investigando y analizando los clásicos, observando el arte contemporáneo, para pacientemente plasmar su propio universo en todas las arenas de la vida y del arte. Es un pintor de incidencia y visión propia, formal en su aproche técnico y temático que aspira a alcanzar una obra superior, de intelecto e imaginación siempre sorprendente y ponderada, que trabaja concienzudamente su visión artística hasta realizar el conjunto de su universo alegórico personal.


ARMANDO MOLINA
San Salvador, El Salvador, 28 de agosto de 2025.
 

_____________


Exposición:
《 H
ÁBITATH 》

Del Artista plástico:  RUBÉN SILHY 

Lugar: Sala Nacional de Exposiciones Salarrué. Parque Cuscatlán, San Salvador

Estará abierta al público hasta el 15 de Septiembre 2025. Entrada Gratis. 

Comentarios

Entradas populares